Entradas

"La comunicación efectiva como clave del entendimiento humano"

Imagen
  RESEÑA: "La comunicación efectiva como clave del entendimiento humano" Introducción La comunicación efectiva es una herramienta fundamental para el desarrollo de las relaciones humanas, tanto en contextos personales como profesionales. Diversos autores y expertos coinciden en que no basta con transmitir un mensaje, sino que este debe ser comprendido correctamente por el receptor. Esta reseña explora los elementos principales de la comunicación efectiva, su importancia y los obstáculos comunes que impiden lograrla. Desarrollo La comunicación efectiva implica claridad, empatía, escucha activa y retroalimentación. Según Berlo (1960), en su modelo de comunicación, para que el mensaje sea efectivo, debe considerarse no solo el contenido, sino también el canal, el código, el contexto y las habilidades del emisor y receptor. Además, la comunicación no verbal —gestos, posturas y tono de voz— desempeña un papel tan importante como las palabras mismas. En la vida cotidiana, una ...

Comunicación efectiva

Imagen
 Título del blog: "Comunicación Efectiva: Asertividad y Escritura que Conecta" Objetivo del blog: Brindar herramientas prácticas para mejorar la comunicación oral y escrita, fortaleciendo la capacidad de expresar ideas y emociones con respeto, claridad y seguridad. Este espacio busca ser una guía para quienes desean mejorar sus habilidades comunicativas tanto en contextos personales como académicos o profesionales. Público objetivo: Estudiantes, jóvenes profesionales, docentes y cualquier persona interesada en aprender a comunicarse de manera más efectiva. Lo que se busca lograr: Fomentar la asertividad como herramienta clave en las relaciones humanas. Mejorar la escritura como medio de expresión clara y persuasiva. Compartir casos, experiencias y consejos prácticos que motiven a los lectores a reflexionar sobre su estilo de comunicación. Ventajas de la comunicación asertiva: Fortalece la autoestima y la seguridad personal. Mejora las relaciones interpersonales. Ayuda a preve...